La Università degli Studi di Pavia (UNIPV), en calidad de coordinadora del proyecto, acogió la reunión inaugural del proyecto europeo TEN4CARE (Tendon Engineering for Comprehensive Advanced Rehabilitation and Enhancement). El proyecto es una acción de innovación (HORIZON Innovation Actions) con una duración de 48 meses, financiada por la Unión Europea con el número de acuerdo de subvención 101178590. El proyecto está gestionado por la Agencia Ejecutiva Europea de Salud y Digital (HADEA).
Este proyecto aborda el reto de las lesiones de tendones y ligamentos, que representan el 50 % de los aproximadamente 33 millones de lesiones musculoesqueléticas que se registran cada año.
TEN4CARE propone el desarrollo de un dispositivo médico avanzado basado en un hidrogel nanocompuesto fibroso 4D con memoria de forma, sensible a los campos electromagnéticos (CEM). Este material, dopado con nanopartículas magnéticas (MNP) y una red de polipirrol, permitirá:
- Implantes mediante cirugía mínimamente invasiva (MIS)
- Recuperación programada a temperatura corporal
- Mejora de las propiedades estructurales, la memoria de forma, la actividad antibacteriana y la capacidad regenerativa.
- Estimulación de la regeneración de los tendones mediante mecanotransducción.
El proyecto busca promover una rápida recuperación de afecciones agudas o crónicas con el fin de reducir el tiempo de cicatrización de los tejidos en al menos un 30 %.
El papel de Biokeralty:
Biokeralty, con una financiación de 597 500 €, desempeña un papel central y multifacético en el proyecto TEN4CARE. Dirige la gestión de la comunicación, la difusión y la participación de las partes interesadas (WP11 y WP12), siendo responsable de la creación de planes estratégicos, el sitio web del proyecto y la presencia en las redes sociales para maximizar el impacto público y la colaboración con diversos públicos.
Además, en el WP10, «Explotación y vías de comercialización», Biokeralty es un socio activo en todas las tareas, contribuyendo de manera significativa al desarrollo de la estrategia regulatoria, la evaluación de la sostenibilidad del ciclo de vida, el análisis de mercado y la definición del modelo de negocio, la protección de la propiedad intelectual y el análisis de coste-beneficio con recomendaciones de precios.
Junto con la Universidad de Pavía (UNIPV), BK codirige aspectos cruciales de la coordinación y gestión del proyecto (WP13, WP14 y WP15), garantizando la gobernanza, la gestión científica, técnica y de la innovación, así como el cumplimiento legal, de la privacidad y de la ética.
https://www.linkedin.com/company/ten4care-horizon-europe-project