El consorcio IN-ARMOR se reunió en el vibrante entorno de Sophia Antipolis Bioparc, en Biot, para su 3.ª Reunión del Consorcio, que marcó dos días de discusiones productivas, planificación estratégica y avances colaborativos en la lucha colectiva contra la resistencia antimicrobiana (AMR).
Día 1 – Impulsando la Excelencia Técnica
El primer día se centró en los avances técnicos de los distintos Paquetes de Trabajo del proyecto. Los socios compartieron los últimos hallazgos de investigación, intercambiaron valiosas ideas y se alinearon en los próximos hitos. Estas discusiones profundas ayudaron a definir los próximos pasos en la trayectoria de I+D de IN-ARMOR, reforzando la misión del proyecto de desarrollar soluciones innovadoras para enfrentar el desafío global de la AMR. La colaboración y el intercambio de conocimiento fueron el eje central del día, destacando la fuerte sinergia interdisciplinaria del consorcio y su compromiso compartido con la innovación científica.
Día 2 – Asegurando un Impacto a Largo Plazo
El segundo día se centró en garantizar la sostenibilidad a largo plazo del proyecto y su relevancia en el mundo real. Las discusiones abordaron aspectos clave como las consideraciones regulatorias para facilitar la traducción de los resultados de investigación en la práctica, las estrategias de comunicación, difusión y explotación para aumentar la visibilidad y el impacto en distintos sectores, y los enfoques de gestión de riesgos destinados a asegurar la solidez y resiliencia a lo largo del ciclo de vida del proyecto. Los participantes también disfrutaron de un recorrido guiado por Antibes y una visita a las instalaciones del socio del proyecto Nuvisan, obteniendo valiosas perspectivas sobre cómo la innovación en laboratorio puede transformarse en soluciones tangibles con beneficios para la sociedad.